Vulnerabilidad
- cuarto A
- 27 may 2018
- 2 Min. de lectura
Vulnerabilidad es el riesgo que una persona, sistema u objeto puede sufrir frente a los peligros, sean ellos desastres naturales, desigualdades económicas, políticas, sociales o culturales.
La palabra vulnerabilidad deriva del latín vulnerabilis. Está compuesto por vulnus, que significa 'herida', y el sufijo -abilis, que indica posibilidad; por lo tanto, etimológicamente, vulnerabilidad indica una mayor probabilidad de ser herido.
Las vulnerabilidades adoptan diferentes formas, dependiendo de la naturaleza del objeto de estudio, sus causas y consecuencias. Frente a un desastre natural como un huracán, por ejemplo, la pobreza es un factor de vulnerabilidad que deja a las víctimas inmovilizadas sin capacidad de responder adecuadamente.
En diferentes periodos de la historia, existen grupos de personas que presentan un alto índice de vulnerabilidad debido a las situaciones de amenaza y desastres extremos que viven.
No se puede dejar de ver lo feo sin dejar de ver lo hermoso. O cierras los ojos siempre, o los mantienes abiertos.

A menudo nos ponemos armaduras pensando que nos protegen, pero solo evitan que nos vean. Tienes que elegir: si no te la quitas, no te van a herir, pero tampoco sabrás lo que es la brisa en la cara. Si no sufres, tampoco sientes. Una persona no puede decidir que sentimientos deja de sentir, no puedes bloquear el dolor sin bloquear el gozo.
La vulnerabilidad que exige tener el valor de quitarse la armadura y exponerse a lo desconocido. Es en el coraje donde la vulnerabilidad y el amor se encuentran para acabar con el miedo, creando así, conexiones con otras personas.
La contraparte de la vulnerabilidad es la vergüenza, que no es nada mas que el miedo a no pertenecer o de no ser digno. Ésta nos impide crear conexiones.

Solo quien que tenga el coraje de ser imperfecto -y la autenticidad de renunciar a quien pensaba que debería ser para ser lo que de verdad es- puede gozar del privilegio de vivir en la vulnerabilidad. Porque solo este sabe que lo que le hace vulnerable le hace hermoso; solo este es capaz de actuar sin garantías y apostar aún cuando pueda no salir bien; solo este está en disposición de ser el primero en dar y encontrar el amor en todo cuanto hace.
Una persona es vulnerable cuando se encuentra indefenso ante la vida y sus decisiones no son del todo bien pensadas.
La vulnerabilidad la mayoría de las veces puede ser considera como un signo de debilidad, como algo malo, creo que es muy bueno que ustedes chicos logren verlo como algo a lo que se le puede sacar provecho, muchas felicidades chicos por lograr una nueva perspectiva a las cosas.
La vulnerabilidad es algo que yo veía desde otra perspectiva, gracias por esta entrada, realmente aprendi mucho
me encanto el tema felicidades chicos 👏🏻🙂 estas materias si que les están sirviendo para ver ser hombres y mujeres para los demás
La vulnerabilidad es algo muy importante que hay que tener con nosotros mismos, yo antes pensaba que la vulnerabilidad y el miedo era malo, pero gracias a ustedes ya lo empiezo a ver de otra forma... gracias!